Para mantener los niveles de calidad que siempre le han distinguido, la empresa invierte constantemente en innovación tecnológica, metodológica y organizativa. Esta última implica a todo el personal con un compromiso diario de respeto de la política y los valores de la empresa, encaminados a elevar la calidad de cada actividad llevada a cabo en el seno del Grupo.
En FAAC cada certificación es marca de la casa, comenzando por el proceso empresarial, como lo demuestra el Certificado del sistema de gestión para la calidad UNI EN ISO 9001:2015.
El bolardo M30 se ha testado según los criterios de la norma ASTM F2656-07, alcanzando la certificación para la mejor clase de penetración posible.
La certificación NEMKO se aplica a las puertas automáticas que han sido testadas y certificadas por millones de ciclos. Este documento certifica que, hasta alcanzar los 2 000 000 de ciclos de trabajo, el producto no necesita mantenimiento.
La certificación TÜV se refiere, en cambio, a las puertas automáticas y a los productos realizados conforme a la normativa EN16005, correspondiente a la seguridad de las puertas automáticas utilizadas tanto para usos normales como para vías de escape.
La certificación UL/CSA, indispensable para los EE.UU., se aplica en FAAC a las cancelas y puertas automáticas. Certifica la producción de componentes y productos eléctricos seguros, con especial atención a la prevención de incendios y descargas eléctricas.
SAFE & GREEN es la propuesta FAAC para un nuevo enfoque del mundo de la automatización, en respuesta a las cuestiones que, desde siempre, han estado en el centro de su filosofía de funcionamiento:
SAFEzone caracteriza los automatismos FAAC oleodinámicos y electromecánicos a 230 V o 24 V que, mediante el uso de nuevas tarjetas electrónicas de accionamiento y de dispositivos como el nuevo encoder absoluto SAFEcoder (Patente FAAC), permiten tanto la realización de sistemas perfectamente conformes como la adecuación a la normativa de los sistemas FAAC ya instalados, sin la necesidad de reemplazar los automatismos.
Con GREENtech se identifican los sistemas para la automatización de cancelas, resultado de la combinación de tarjetas electrónicas de última generación y dispositivos o innovaciones tecnológicas mecánicas patentadas.
El objetivo de mayor respeto por el medio ambiente y más ventajas para el usuario final está asegurado por la reducción cuantificable de los costes energéticos de gestión del sistema, sin sacrificar los altos niveles de prestaciones de los automatismos FAAC.
Identifica los productos con sistema de descodificación de los mandos a distancia universal integrada.
Distingue a las tarjetas electrónicas que permiten el cableado de dos hilos (protocolo propiedad de FAAC), sistema simplificado de realización de instalaciones con conexión por caída de los diferentes accesorios.
Identifica los actuadores oleodinámicos con motor eléctrico de 24 V.
Identifica la tarjeta electrónica compatible con módulos externos que permiten la gestión remota de los automatismos. Si la tarjeta se suministra de serie en el automatismo, el producto se identificará con este logotipo.
Caracteriza las puertas automáticas provistas de dispositivo que, detectando la dirección de la marcha, optimizan los tiempos de apertura y cierre, y la intención o no de cruzar la entrada, evitando dispersiones de aire innecesarias.
Marcas, patentes y certificaciones atestiguan y refuerzan a diario la filosofía de funcionamiento FAAC que, desde siempre, consideramos "nuestra certificación más importante".
Desde 1965, la búsqueda constante de la calidad del producto y de sus componentes, la selección de los proveedores, el control estricto de la calidad y del proceso de producción han hecho de FAAC una marca apreciada en todo el mundo por la fiabilidad y los altos estándares de calidad, cumpliendo plenamente con la normativa y seguridad con respecto a los clientes.